AIDA 2015

"" ESPACIO NEA-UCR " desea que este sea tu mejor año y el comienzo de una provincia mas generosa, equitativa y justa, rumbo a un gran cambio en el 2015 levantando las banderas de la dignidad y del respeto!!!!

miércoles, 24 de septiembre de 2008

ARI se reuniò con Aguilar

El ministro de Economía, producción y Empleo, Eduardo Aguilar, confirmó hoy a dirigentes del ARI que el Estado provincial no cederá tierras para la explotación forestal, para el funcionamiento de la planta de arrabio de Vetorial S.A., pero al mismo tiempo no pudo responder si la audiencia pública, sobre el impacto ambiental que provocaría la industria, sería vinculante.
En una reunión mantenida con el ministro provincial los dirigentes del ARI reiteraron su postura de oposición a la instalación en el Chaco de la planta de arrabio Vetorial S.A. Con cargada agenda de temas, llegaron los dirigentes del ARI a la oficina del funcionario.El encuentro se produjo a las 11, y estuvieron presentes además de Aguilar, la diputada Alicia Terada, el concejal municipal del ARI, Rafael Kadlec y la presidenta de la Asamblea Provincial, Azucena Escobar.En una extensa charla los dirigentes del ARI dieron a conocer su desacuerdo respecto a la instalación de la empresa siderúrgica brasileña Vetorial S. A. en la provincia y explicaron al ministro los fundamentos de la postura asumida. Asimismo escucharon las ventajas y atractivos que entusiasman al Estado para permitir la instalación de una industria que fue multada en su país de origen por incumplimientos a legislaciones vigentes de la vecina nación referidas a la reforestación y contaminación ambiental.Puntualmente *Terada hizo tres objeciones al proyecto* que son por un lado el aporte de las *25 mil hectáreas de tierra pública* que el Estado debía realizar a Vetorial S.A. Cuestionamiento al que el responsable de la cartera económica, aseguró que "no se van a ceder Tierras bajo ningún concepto".Por otra parte la legisladora del ARI cuestionó *la utilización de árboles de eucaliptos* para la obtención de carbón, a sabiendas que se trata de un árbol sumamente absolvedor de agua y propuso como alternativa usar otras especies como el algarrobo que es más propicio para la zona.El tercer elemento de preocupación de las autoridades del ARI es la deforestación del monte chaqueño, a lo que Escobar se refirió diciendo que "sabiendo que es un problema que ya existe en la provincia, para que agregar un problema más", haciendo clara alusión a la falta de estrictos controles que detengan la tala indiscriminada de árboles. Y fundamentalmente porque la industria del arrabio necesita para funcionar una cantidad importante de carbón, lo que le hace pensar a la dirigente del ARI que ésta problemática va a aumentar aun más con la instalación de Vetorial en la provincia.Por otra parte también pidieron explicaciones al ministro Aguilar si se hicieron estudios y análisis del *impacto ambiental* que roduciría el funcionamiento de la planta de arrabio. A lo que Aguilar respondió que en los próximos días se presentará en audiencia pública un estudio realizado por la misma empresa Vetorial S. A.Esta respuesta causó gran inquietud en los funcionarios del ARI, sobretodo porque "el análisis es realizado por la misma empresa interesada, y más aun fue la preocupación cuando Aguilar no supo responder si las audiencias públicas son vinculantes o no", explicó Kadlec.En la reunión se abordaron otros temas referidos a las dudas de productores con el banco Nación, la continuidad de las fiduciarias en la provincia, el pacto fiscal entre municipios y la problemática de Tierras fiscales –que según lo manifestado por Terada- aún continúan sin resolverse a pesar de la intervención en el Instituto de Colonización

No hay comentarios: